Hocus Pocus (1993): curiosidades, nostalgia y un toque de magia
Share
Cada octubre, hay una película que vuelve a nuestras pantallas como si fuera parte de un hechizo colectivo: Hocus Pocus(1993).
Tres brujas, un gato que habla y un aire noventero que huele a canela, velas negras y nostalgia.
En Laniñabowie somos muy fans —y por eso hoy compartimos algunas curiosidades que la hacen tan especial.
1. Se estrenó en verano (¡y fue un error de cálculo!)
Aunque hoy es un clásico de Halloween, Hocus Pocus se estrenó en julio de 1993.
Disney pensó que sería una película familiar perfecta para el verano… pero el público la abrazó en otoño.
Tres décadas después, octubre ya no se entiende sin ella. 🎃
2. Thackery Binx tenía dos actores
El chico y el gato que todos recordamos no compartían voz.
Sean Murray interpretó al joven Thackery, pero el doblaje felino lo hizo Jason Marsden, también conocido por poner voz a Max en Goofy e hijo.
Dos talentos para un solo gato mágico.
3. El “I Put a Spell on You” fue idea de Bette Midler
La icónica escena musical no estaba planeada así.
Bette Midler adoraba esa canción y pidió interpretarla con su toque teatral.
El resultado: uno de los momentos más memorables del cine de los 90.
4. El Libro de Hechizos tenía un ojo real (bueno, casi)
El famoso Book of Spells no era digital.
Su ojo se movía gracias a un sistema de cables ocultos, operados por un titiritero.
Un efecto práctico que aún hoy se ve más vivo que muchos CGI modernos.
5. Detalles escondidos y guiños a la cultura pop
En la escena del baile de Halloween, la madre de Max y Dani va disfrazada de Madonna, con su icónico corsé dorado.
Un guiño noventero que pocos niños notaron en su momento, pero que los adultos fans del pop agradecen.
6. El final tiene un detalle oculto
Cuando las luces se apagan y los créditos comienzan, aún se oye el ronroneo de Binx.
Una pista sutil de que el gato sigue cuidando a sus amigos, incluso después del hechizo.
7. Y sí, Salem existe (más o menos)
El pueblo donde transcurre la historia se construyó en California, pero muchas casas reales de Salem (Massachusetts) se usaron para los exteriores.
Hoy en día, los fans hacen “la ruta Hocus Pocus” visitando esas localizaciones.
La magia sigue viva (también en nuestro universo)
Treinta años después, Hocus Pocus sigue siendo un ritual otoñal: tazas humeantes, mantas suaves y una peli que mezcla humor, sustos y cariño.
En Laniñabowie nos inspira esa energía mágica —por eso hemos creado diseños ilustrados inspirados en los clásicos de Halloween y el cine de los 90.
Si te gusta este tipo de historias, te encantará descubrir nuestra colección con guiños a esos personajes que nos marcaron 🕸️💫
👉 Puedes explorarla en nuestra web (sin necesidad de conjuro).


